
•En el mercado existen diferentes tipos de aire acondicionado para la casa
•MonoSplit. Constan de una unidad exterior o compresor y de un módulo interior, y son
los más adecuados para climatizar estancias o viviendas pequeñas.
•MultiSplit. Tienen, como mínimo, dos unidades interiores conectadas a la misma
unidad exterior. De uso residencial, este tipo de aire acondicionado está recomendado
para viviendas amplias o grandes espacios.
•Unidades de aire acondicionado murales. Los aparatos de aire acondicionado
•Equipos de aire acondicionado por conductos.
Cómo funciona el aire acondicionado
En líneas generales, y en contra de lo que muchos creen, los aires acondicionados no
generan aire frío y lo «expulsan» sino que extraen el calor del aire de la estancia que
se quiera climatizar. Este cambio de estado del refrigerante es lo que provoca el
intercambio térmico que permite al aire acondicionado extraer el calor sobrante del aire
y climatizar la estancia.
Partes de un sistema de aire acondicionado
Unidad interior. También conocida como split, este elemento es fundamental para
entender cómo funciona el aire a acondicionado. La unidad interior del aire
acondicionado, que es la que se sitúa dentro de la habitación a refrigerar, contiene un
evaporador. Se compone de tres partes: compresor, condensador y válvula de
expansión.
compresor es el elemento más importante del circuito frigorífico, el que consume más
energía y el que condiciona cómo funciona el aire acondicionado. Básicamente, lo que
hace el compresor del aire acondicionado, tal y como su nombre indica, es comprimir
el gas que llega del evaporador en estado gaseoso hasta convertirlo en líquido y
calentarlo. de expansión. La válvula de expansión provoca una pérdida de carga en el
refrigerante y una bajada de la presión y la temperatura del gas. Este proceso es
similar al que utilizan los sprays: en el interior hay un gas en estado líquido y al
presionar se pulveriza y sale frío.
Consejos para el uso eficiente de la climatización en tu vivienda
- Aislar correctamente la vivienda
- Ventilar la casa y aprovechar la luz solar
- Elegir soluciones integrales y eficientes
- Incorporar sistemas automatizados y que fomenten la conectividad
- Realizar un mantenimiento regular
- Elegir la mejor climatización
Estancias a climatizar
•El número de habitaciones a climatizar es fundamental para elegir el mejor aire
acondicionado para nuestra casa.
•Si quieres climatizar dos estancias, puedes elegir un equipo multisplit .
•Por último, si necesitas climatizar tres estancias o más, puedes optar por equipos
multisplit con varias unidades interiores y una exterior, o por un aire acondicionado por
conductos.
Superficie a climatizar
La superficie de las estancias determinará la potencia del aparato de aire
acondicionado y su consumo. La capacidad del aire acondicionado para climatizar se
mide en frigorías. Como media, se necesitan entre 100 y 140 frigorías por cada metro
cuadrado que queramos climatizar. Conocer la eficiencia energética de tu aire
acondicionado es fundamental para garantizar un consumo eficiente.
Clase energética
Clasificación energética. SEER . Los equipos de aire acondicionado A+++ tienen un
SEER superior a 8,5.
SCOP. (Coeficiente de eficiencia estacional).
Los equipos de aire acondicionado A+++ tienen un SCOP superior a 5,1.
Claves y modelos para elegir tu equipo de aire acondicionado ideal
Es una decisión importante saber elegir un equipo de aire acondicionado.
El aire acondicionado puede convertirse en un gran aliado para conseguir las máximas
condiciones de confort en tu vivienda.
Aire acondicionado portátil
Equipos Split 1×1
Multisplit.
Instalar este tipo de equipos de aire acondicionado es sencillo y rápido. Los equipos
multisplits tienen dos o más unidades interiores conectadas a una única unidad
exterior. Los equipos multisplit son una buena alternativa para refrigerar estancias de
gran tamaño o para enfriar varias habitaciones haciendo un consumo de energía
mínimo.
Aspectos a valorar antes de comprar tu aparato
Clasificación energética. Los equipos de aire acondicionado se clasifican desde la A+++
(mayor eficiencia energética) hasta la G (menor eficiencia energética)
Tecnología Inverter
Potencia.
Consumo energético
Nivel sonoro. (El máximo recomendable es 24 decibelios de presión sonora para un
dormitorio)
Adaptación a la temperatura exterior
Funciones. (swing, auto limpieza y diagnóstico de fallos, función sleep)
Asesoramiento profesional
¿Cómo ahorrar con el aire acondicionado?
- Pon el aire acondicionado a la temperatura adecuada (una temperatura de entre 24 °C
y 26 °C) ideal para el verano - Elige el mejor equipo
- Mira atentamente la eficiencia
- Los modos de trabajo «ECO», «ahorro» o «noche» con los que puedes reducir el
consumo energético hasta un 30%. - Ventila la vivienda por la noche
- En las horas de mucha calor baja los toldos y las persianas
- Cuando el aire acondicionado esté en marcha, no abras las puertas y las ventanas
innecesariamente. - Apaga el equipo cuando salgas de casa
- Mantén el equipo limpio y en buenas condiciones
- Instala el aire acondicionado en un lugar donde no le dé el sol directamente.
¿Es necesario cambiar los filtros del aire acondicionado para que sea más seguro?
Según nos recomiendan los expertos, no es necesario cambiar el filtro del aire
acondicionado salvo que esté haya llegado al límite de su vida útil, por lo que se
deberá seguir el calendario de mantenimiento establecido por el fabricante. Para
realizarlo, solo hay que abrir la tapa del aire acondicionado, extraer los filtros y
limpiarlos con un aspirador o con agua fría. A pesar de lo que se pueda creer, se
aconseja no utilizar productos químicos y dejarlos secar al aire pero nunca al
sol, ya que podrían deformarse y no encajar bien a la hora de ponerlos otra vez.
Consejos para el mantenimiento del aire acondicionado
Realizar un correcto mantenimiento del aire acondicionado garantiza su óptimo
funcionamiento y prolonga la vida útil de los equipos, además de ayudar a ahorrar
energía y a evitar la acumulación de malos olores y humedad.